Publicaciones Recientes

Buscando amparo




Mis Redes Sociales

        Para quienes vivimos y sentimos el cine
        John Cassavetes: Las conjeturas de una realidad desconocida

        John Cassavetes: Las conjeturas de una realidad desconocida

         

        A juzgar por sus películas, podría pensarse que la vida del director neoyorquino John Cassavetes era un universo incomprensible, lleno de dudas y vacíos, y si así fue, jamás lo sabremos con certeza, sin embargo, su vida pareciera haber sido tan común como la de cualquier otro. Nacido en Nueva York el 09 de diciembre de 1929, de padre griego y madre greco americana, su vida transcurrió sin mayores novedades hasta que ingresara y se graduara posteriormente de la American Academy of Dramatic Arts, donde encontraría su misión...

        Un universo maravillosamente imperfecto

        Un universo maravillosamente imperfecto

         

        “Casi todo recuerdo de la brillantez de los Tenenbaums había sido borrada por dos décadas de traición, fracaso y desastre”. Esta frase que describe la vida adulta de los tres hijos Tenenbaums en contraste con su niñez, nos adentra indudablemente en el universo visto desde los ojos de Wes Anderson, y nos permite por fortuna apreciar otra de sus ocurrentes historias, que son fáciles de reconocer para quienes siguen su cine con fervor, pues basta con encontrar niños cuyo ingenio e imaginación superen fácilmente los de los adultos;...

        Las semejanzas de la diferencia

        Las semejanzas de la diferencia

         

        La soledad de la diferencia, es una soledad que solo entienden los que la sufren, aquellos que son juzgados por no comportarse de acuerdo con el statu quo, lo cual en esta época de aversión a la discriminación sigue dándose tan comúnmente como siempre, lo que nos dice mucho de la falta de coherencia de los seres humanos. Lo que nos es desconocido, nos asusta y por tanto, es más fácil atacarlo que aceptarlo. Todos, por alguna razón, nos creemos con la autoridad suficiente para juzgar a seres...

        Christian Petzold: Un universo fantasmal

        Christian Petzold: Un universo fantasmal

         

        Los ojos anegados en llanto y el sollozo de André, el protagonista de Bárbara (2012), en la última escena del sexto largometraje del director alemán Christian Petzold, nos dice mucho acerca de la sensibilidad de su cine, un sello que impregna toda su filmografía –en momentos mejor lograda que en otros–, pero nunca carente del cuidado profundo que los protagonistas de sus historias requieren. Una escena magníficamente bien tratada y que llega al alma, dice mucho de lo que quiere transmitir este director, sobre todo en su última...

        Las dos miradas de Capote

        Las dos miradas de Capote

         

        Truman Capote, tras largos años de arduo trabajo, investigación y sofoco, escribió A Sangre Fría en 1966, cual fuera su primera obra de “no ficción” –como él mismo llamó a este nuevo género–, basado en los hechos reales acaecidos el 14 de noviembre de 1959 en Holcomb, un lugar lejano del Estado de Kansas, donde cuatro de los miembros de la acaudalada familia Clutter fueron asesinados sin contemplaciones. El libro relata los hechos y, más que eso, los detalles de la vida y los sentimientos de la familia...

        El universo lúgubre de Lee Chang-dong

        El universo lúgubre de Lee Chang-dong

         

        También coreano, pero no por eso igual a sus congéneres, Lee Chang–dong es uno de esos contadores de historias que nos ha regalado la vida y el cine, esperando a ser descubierto. Después de haber sido profesor de lengua coreana, novelista y guionista, comenzó su carrera filmográfica en 1997 con Green Fish (Chorok mulkoji) narrando los sucesos de un ex – soldado que regresa a su pueblo natal y se termina involucrando con una banda criminal. Con tan solo seis películas hasta ahora, no se necesita más para...

        ×